sábado, 31 de mayo de 2008

Proyecto De Robótica


-Descripción de nuestro robot:


La estructura de nuestro robot será de contrachapado de 4mm y compondrá el cuerpo y la cabeza del robot. La estructura y mecanización se encontrará tapada por tela, imitando un peluche, concretamente un pingüino. Necesitaremos dos motores, uno para mover la cabeza y el otro para que el robot se traslade hacia delante o hacia atrás. También un sensor de movimiento o LED, que lo utilizaremos para que el robot no choque contra los objetos que se le interpongan y los esquive.
También necesitaremos dos porta pilas, con cuatro pilas como fuente de energía y la placa “Picaxe” para programar el robot. Para la silueta del peluche, necesitaremos tela de los colores: Negro, blanco y amarillo, y dos cuentas de color negro para los ojos. Daremos forma al robot con espuma de poliuretano para darle una silueta similar al peluche correspondiente.

Robótica

-Robótica: Es una rama del árbol "Tecnología", que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas repetitivas, de alta precisión, tareas peligrosas para el ser humano o tareas irrealizables sin intervención de una máquina.

-Robot: Se define como una entidad hecho por el hombre con un cuerpo y una conexión de retroalimentación inteligente entre el sentido y la acción directa no bajo del control humano. Sin embargo, se ha avanzado mucho en el campo de los robot con inteligencia alámbrica. Las acciones de este tipo de robot podría implicar que es una forma de "biomimetismo"

-Picaxe (microcontroladores): Son los nuevos "ordenadores de un solo chip" electrónicos, que estan siendo introducidas rápidamente tanto en industria como en educación.
El sistema PICAXE es un sistema de programación de microcontroladores altamente poderoso, pero muy económico.

viernes, 25 de abril de 2008

Tipos De Órbitas


-Satélites LEO (órbitas bajas): Orbitan la Tierra a una distancia de 160-2000km. Se usan para proporcionar datos geológicos sobre movimiento de placas terrestres y para la industria de la telefonía satélite.

-Satélites MEO (órbitas medias): Son satélites con órbitas medianamente cercanas, de unos 10.000 km. Su uso se destina a comunicaciones de telefonía y televisión, y a las mediciones de experimentos espaciales.

-Satélites HEO (órbitas elípticas): Estos satélites no siguen una órbita circular, sino que su órbita es elíptica. Esto supone que alcanzan distancias mucho mayores en el punto de órbita más alejada. A menudo se utilizan para cartografiar la superficie de la Tierra, ya que pueden detectar un gran ángulo de superficie terrestre

-Satélites GEO: Tienen una velocidad de traslación igual a la velocidad de rotación de la Tierra, lo que supone que se encuentren suspendidos sobre un mismo punto del globo terrestre, por eso se llaman satélites geoestacionarios. Para que la Tierra y el satélite igualen sus velocidades es necesario que este último se encuentre a una distancia fija de 35.800 km sobre el ecuador. Se destinan a emisiones de televisión y de telefonía, a la transmisión de datos a larga distancia, y a la detección y difusión de datos meteorológicos.

Tipos De Satélites


-Satélites de comunicaciones: sirven de enlace para las comunicaciones telefónicas, las emisiones de televisión, Internet o los contactos de radio permanente con buques, aviones, trenes..

-Satélites de navegación: permiten la localización precisa de cualquier punto sobre la Tierra. Se basan en métodos de triangulación, para ello se precisa recibir datos de un mínimo de 3 satélites. Los sistemas de posicionamiento GPS y Galileo se basan en este tipo de satélites.

-Estaciones orbitales: Laboratorios en órbita que facilitan la realización de numerosas investigaciones en condiciones de microgravedad. La Estación Espacial Internacional es actualmente la única estación orbital. Sus predecesores, el SpaceLab, Salyut y Mir ya no están operativas.

-Satélites de observación de la Tierra: Llevan a bordo captadores especializados que recogen datos de la atmósfera y de la superficie terrestre. Son de gran utilidad en diversos campos como la Meteorología, la Oceanografía, los estudios ambientales, o la Cartografía.

lunes, 24 de marzo de 2008

Telefonía Movil Europea


-Historia: La explotación de este mercado estuvo asignada a Telefónica hasta 1994, prestaron servicios a 3 operadores: Movistar , Airtel-Vodafone, Amena-Orange.A partir del 2006 se produce una mayor apertura del mercado. Esta evolución histórica explica en parte el gran porcentaje de mercado que tiene Movistar en relación con el resto de operadores.

-Situación actual: La densidad de 112'2 líneas por cada 100 habitantes.Existen 4 operadores con red propia (es decir, que gestionan el servicio completo por si mismos) y un número de operadores móviles virtuales.


-Funcionamiento: en 1976 el teléfono automático de vehículos (TAV) por la compañía telefónica nacional de España (CTNF) limitado a Madrid y Barcelona y era sólo para vehículos. España se ha convertido en uno de los países de Europa en que la telefonía móvil tiene mayor grado de admisión. Hay más líneas de teléfono móvil que de habitantes.Las 3 mayores compañías (Movistar, Vodafone y Orange) tienen implantado sus redes el estándar de banda ancha HSDPA. España tiene más calidad de cobertura. El territorio Español cuenta con cobertura GSM.